Como parte de los lineamientos promovidos por los Centros de Integración Juvenil en el estado de Campeche, se encuentran el fortalecimiento de acciones sustentables, estilos de vida saludables y la participación comunitaria, siempre cuidando promover la inclusión, equidad, igualdad y no discriminación, y favoreciendo el trabajo colaborativo con otras instituciones que con esta vinculación favorecen servicios de prevención y tratamiento oportunos para atender los problemas de salud mental y del consumo de drogas, en un marco de atención profesional y especializado en los temas de salud.
Es por ello que partiendo de la misión institucional y con base en las metas organizacionales, las políticas existentes, los programas y servicios institucionales que operarán en el periodo 2024-2030, se visualizan las siguientes recomendaciones y planes estratégicos como parte del programa a desarrollar en el estado de Campeche.
Intencionar la posible renovación de convenios que ya se tienen.
Intencionar la capacitación a personas estratégicas.
Difusión de todas las actividades preventivas a nivel estatal.
Intencionar la escuela para padres en los jardines de niños.
Continuidad con las jornadas preventivas locales y nacionales.
Promocionar campañas preventivas a nivel estatal a través de redes sociales.
Seguimiento con los concursos en fechas conmemorativas.
Implementar los talleres “Socioemociónate” en el nivel básico.
Fomentar las competencias prosociales y autocontrol en la adolescencia.
Implementar de manera continua el taller “aprende estratégicamente”.
Dar continuidad a las actividades de los Clubes por la paz.
Fomentar y promover la prevención del abuso de alcohol.
Fomentar y promover la prevención en los entornos laborales.
Intencionar el programa “escuela para padres” en los jardines de niños.
Continuidad con las jornadas preventivas locales y nacionales.
Mayor promoción de Centro Preventivo de Día.
Mayor difusión de los cursos en línea para la comunidad.
Continuar con la promoción de la salud a través de los cursos de verano, primavera e invierno en el CIJ.
Fomentar el desarrollo de competencias en jóvenes.
Buscar capacitaciones para personal estratégico del sector salud para una mejor canalización oportuna de los servicios proporcionados por CIJ.
Se fortalecerá el modelo de atención integral y asistencia social para optimizar la eficiencia y efectividad en los procesos de tratamiento.
Se dará continuidad con la difusión de los servicios de tratamiento y salud mental.
Se continuará con el programa en la atención de equidad y género.
Se fomentará la cultura de calidad en los servicios de salud mental y adicciones.