CIJ Contigo es un servicio de apoyo psicológico para cualquier persona que lo solicite a través de distintos medios de comunicación (llamada telefónica, correo electrónico o mensajería instantánea por WhatsApp, Telegram y Messenger).
A toda persona que se solicite el servicio.
La atención que ofrecemos es anónima y confidencial. Si tienes una pregunta, comentario, requieres ayuda o estás interesada(o) en recibir tratamiento para el consumo de drogas, ansiedad o depresión podemos ayudarte.
Personal especializado en salud mental, te proporcionamos de manera inmediata, anónima y confidencial; orientación y/o apoyo psicológico.
De lunes a viernes de 08 a 22:00 hrs.
Proporcionamos servicios especializados para el tratamiento a personas que tienen problemas con el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, así como otros problemas de salud mental como ansiedad o depresión.
Si su familiar se niega a acudir, le recomendamos que ustedes acudan para recibir asesoría acerca de las mejores opciones para motivar su asistencia a tratamiento.
Sí, la participación de la familia en el proceso de atención.
Las familias participan en servicios de tratamiento independientes de los que se proporcionan a la persona consumidora.
La cuota de recuperación de la primera consulta será de $70, aún si no pudiera pagar esta cantidad alguien lo atenderá.
Posteriormente la cuota que cubrirá en las consultas subsecuentes será fijada de acuerdo a un Estudio Social.
CIJ cuenta con 120 Unidades distribuidas en todo el país, de las cuales 10 son Unidades de Hospitalización y en una de ellas se atiende exclusivamente a niños; 2 Unidades de Atención a Usuarios de Heroína, una Unidad de Investigación Científica en Adicciones, y 106 Centros de Prevención y Tratamiento.
La biblioteca de CIJ es una biblioteca pública especializada en temas de adicciones, salud mental, salud pública y temas afines. Su acervo bibliohemerográfico está compuesto por libros, revistas, tesis y otros materiales que se encuentran en formato impreso y digital, los cuales pueden ser localizados a través del Catálogo en línea.
El Horario de la Biblioteca Especializada en Salud Mental y Adicciones es de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 hrs. Dirección: Av. San Jerónimo #372, Col. Jardines del Pedregal, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01900. En el caso del portal de la Biblioteca Virtual en Salud Mental y Adicciones, éste funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y solo requiere contar con acceso a Internet e ingresar a la página www.biblioteca.cij.gob.mx
Necesita presentar una identificación vigente y registrarse en la entrada principal.
Investigadores y personal de Centros de Integración Juvenil, A.C., además de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado o grados equivalentes de instituciones académicas, así como público en general.
Préstamo Interno, préstamo a domicilio, préstamo interbibliotecario, consulta general, consulta especializada, acceso remoto y obtención de documentos. Puede solicitar el apoyo del personal de la Biblioteca asignado para la atención del usuario, o envíenos un mensaje a la dirección: bibliotecaespecializada@cij.gob.mx y biblioteca@cij.gob.mx
Las consultas especializadas sobre un tema específico, son atendidas por el personal de la biblioteca. También puede comunicarse al teléfono (55) 5999-4949 ext. 1301, 1302, 1303, o al correo electrónico: biblioteca@cij.gob.mx y bibliotecavirtual@cij.gob.mx
Consulte el catálogo. Busque por el nombre del autor, título o bien por palabras que describan el tema que está buscando.
En la siguiente dirección electrónica: http://cij.janium.net/opac
Puede ingresar al apartado de bases de datos acceso libre en el portal de la biblioteca desde cualquier computadora conectada a Internet. En el caso de bases de datos usuarios CIJ, solo pueden ingresar personal de la institución con su clave y contraseña.
Los archivos se descargan en formato PDF.
La Red de Bibliotecas de CIJ puede ser consultada en la dirección: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/bibliotecas.asp
Descarga nuestro programa de servicio social y prácticas con la información sobre las actividades que puedes desarrollar.
Para iniciar el trámite debes presentar:
- Carta de presentación de la institución educativa.
- Copia del CURP.
- Copia del servicio médico al que tenga derecho..
- Una fotografía tamaño infantil.
Las Unidades Operativas de CIJ tienen un horario de servicio de las 8:00 a las 20:00 hrs, en este rango de horario las personas de común acuerdo con los CIJ eligen los horarios de su participación.
Consulta en la Red de atención la ubicación del Centro de Integración Juvenil, más cercano a tu domicilio o escuela, agenda una cita y solicita una entrevista. Los horarios de atención son de 8:00 a 20:00 horas.
Proporcionar servicios de salud para contribuir a la reducción del consumo de drogas legales e ilegales, con la participación de la comunidad a través de programas de prevención, tratamiento, capacitación e investigaciones con equidad de género, basados en la evidencia científica dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población.
A la Unidad Operativa más cercana a su domicilio, contamos con una Red de atención en todo el país.
El programa "Para vivir sin adicciones" de Centros de Integración Juvenil tiene por objetivo promover ambientes que favorezcan el desarrollo saludable de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y les permita adquirir competencias para afrontar o reducir los factores de riesgo asociados al consumo de drogas.
De modo transversal, fortalece la participación ciudadana y el compromiso de la comunidad en la promoción de la salud y del bienestar social a través de la vinculación intersectorial e interinstitucional y la consolidación de redes comunitarias.
• Pláticas
• Talleres para jóvenes y madres y familia
• Cursos de capacitación a docentes y líderes de la comunidad
• Jornadas preventivas
• Presencial, asistencia directa al CIJ
• Correo electrónico
• Vía telefónica
En un plazo de 5 a 10 días hábiles, en función de la agenda de actividades de cada Unidad Operativa.
• Ubicar, en nuestra Red de atención , al Centro de Integración Juvenil, más cercano
• Contactarlo vía telefónica, o por correo electrónico
• Llenar el formato de solicitud de servicios preventivos
Centros de Integración Juvenil (CIJ) es una asociación civil mexicana, no lucrativa, incorporada al Sector Salud, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la prevención, el tratamiento y rehabilitación de las conductas adictivas y otros problemas de salud mental.
Para los servicios de Tratamiento, quienes atendemos somos un equipo de especialistas conformado por personal de Medicina, Psicología, Trabajo Social y Enfermería dispuestos a proporcionar apoyo y orientación a aquellas personas que padecen dependencia a una o varias drogas así como atender otros problemas de salud mental y atención psicosocial.
La principal actividad que llevamos a cabo es la de proporcionar atención profesional mediante tratamientos especializados para personas que tengan problemas por el consumo de sustancias, a través de la consulta externa y hospitalización, así como otros problemas de salud mental.
El tratamiento que se brinda en Consulta Externa es de tipo ambulatorio, es decir, las personas acuden una o dos veces por semana a su consulta con especialistas en el campo de la salud mental, y de hospitalización donde se les atienden a través de un tratamiento residencial.
Para iniciar el tratamiento, se lleva a cabo una evaluación médica, psicológica y sociofamiliar que se realiza a la persona que demanda la atención. Esta valoración es realizada por un equipo de profesionales de Medicina Psicología y Trabajo Social.
El propósito es realizar un diagnóstico preciso de la persona solicitante y así ofrecerle un tratamiento acorde a sus necesidades y que se traduzca en los mejores beneficios para recuperar su salud.
La cuota de recuperación de la primera consulta será de $70, aún si no pudiera pagar esta cantidad alguien lo atenderá. Posteriormente la cuota que pagará en las consultas subsecuentes será fijada de acuerdo a un Estudio Social
No es un anexo.
Los servicios de tratamiento que se ofrecen en las Unidades de atención ambulatoria y de hospitalización son proporcionados por un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de la salud, psiquiatras, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc..
Si el consumo de drogas es severo, el tratamiento se ofrece de manera residencial y voluntaria en las unidades de hospitalización, por un equipo de profesionales de la salud. El tiempo de estancia va de los des 30 a los 90 días como máximo.
Si la persona que consume sustancias se niega a asistir a CIJ, recomendamos que los familiares y amigos acudan a recibir orientación; ya que para que el tratamiento tenga mejores resultados la persona que consume tiene que acudir de manera voluntaria, es decir, no se le obliga, ni se va a buscarlo a domicilio.