Patronato Nacional

Sra. Kena Moreno

Fundadora de CIJ y Vicepresidenta Vitalicia

Se inició en el periodismo femenino a los 17 años, actividad que le permitió participar en importantes movimientos a favor de la mujer y la familia.

Fundadora de la revista “KENA", (1963), la primera revista femenina totalmente mexicana.

Durante 3 años tuvo Programa de Televisión dos días a la semana, titulado La Moda en el Vivir.

En 1969 fundó Centros de Integración Juvenil, idea vanguardista que se ha convertido en una importante red de salud, actualmente formada por 120 unidades operativas, que cubren todo el país. Por esta labor recibió el premio a la "Mujer del Año" en 1976.

De 1977 a 1982, Kena Moreno estuvo al frente del área de Prestaciones Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De 1979 a 1982, fue Diputada Federal y Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de esa Legislatura.

Delegada por Benito Juárez de 1982 a 1988. Kena recibió un gran reconocimiento de los vecinos por su magnífica gestión, que también se puso de relieve cuando enfrentó el terremoto de 1985 y atendió de forma rápida y humanitaria a todos los afectados por el sismo.

En 1995 fue designada Coordinadora General del Consejo para el Desarrollo Turístico de la Ciudad de México.

Ha combinado sus diversas actividades con las del Fashion Group, Capítulo México, del cual fue Directora de 2002 a 2003 y actualmente forma parte del Consejo. Fue Presidenta en el Bienio 2014-2016 del Foro Internacional de Mujeres, también del Capítulo México. Presidenta del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) del 2012 al 2018.

Es Coordinadora del Patronato Nacional de “La Mujer del Año”, que por más de 63 años ha premiado a mujeres destacadas en distintos ámbitos en el país.

A lo largo de su trayectoria ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales. En Estocolmo, Suecia, el Consejo Internacional en Alcohol y Adicciones (ICAA), el organismo más antiguo del mundo que agrupa a destacadas asociaciones civiles en materia de adicciones, le concedió el Reconocimiento 2007, por su gran trayectoria como líder mundial en la lucha contra las drogas.

En 2010, en Madrid, España, recibió el Premio Reina Sofía, en el Palacio de la Zarzuela, por 41 años de esfuerzos para consolidar la Red de Centros de Integración Juvenil. En 2011, recibió el premio de la Fundación Mentor; organización no gubernamental que preside la Reina de Suecia.

En 2012 recibió la Cédula Real de Puebla y El Ángel de la Esperanza 2012 en el Museo de San Pedro.

En 2013, en el marco de los festejos del 60 Aniversario del voto femenino en México, el Senado de la República le realizó un homenaje a través de la exposición fotográfica “Historia de éxito: Kena Moreno” en la explanada del Hemiciclo.

El mismo año en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se presentó una retrospectiva gráfica “Kena Moreno: una vida al servicio de México” y en el mismo mes, recibió el Premio "Actitud Positiva al Bien Social", reconocimiento que entregan las empresas de comunicación, publicidad y mercadotecnia más importantes a nivel nacional. Y en diciembre fue galardonada con la Presea “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

En 2014 la firma Montblanc en México, le entregó el trofeo "Mujer Montblanc" en la categoría "Mujer en la Cima", por su destacada trayectoria profesional.

En 2015, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Nuevo León, le otorgó la presea a la observancia de los Derechos Humanos “Sergio García Ramírez” en honor a la labor que ha realizado a favor del Derecho Humano a la Salud.

En 2018, la Secretaría de la Función Pública, le hizo entrega de un reconocimiento, por su contribución a la cultura de prevención de las adicciones en México.

También la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, de manos de Pepita Serrano, le hizo entrega de La Paloma de SIVAM.

En 2019, en el marco de la Conmemoración de los 50 años de Centros de Integración Juvenil, la señora Moreno recibió múltiples distinciones por parte de los gobiernos estatales y municipales, por fundar y hacer crecer los servicios en materia de atención del consumo de drogas en todo el país.

En 2020 la Central de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, le entregó un reconocimiento, en el marco de la 25° Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”.

En 2022 la agencia de posicionamiento e imagen pública Gobe The First, le entregó el “Premio Gobe 2022”, por ser una “Mujer Líder” en el ámbito empresarial, político y filantrópico. El mismo año, el Congreso del Estado de Jalisco, le realizó un homenaje por su trayectoria laboral y social por más de medio siglo, en todo el país.

En conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, en el 2024 la Alcaldía Coyoacán le rindió un homenaje por su labor social; y ese mismo año en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República, recibió un reconocimiento por su trayectoria, en el Foro Educación y Liderazgo, Mujeres de Cara al Futuro de México

Autor
Centros de Integración Juvenil.
Fecha de publicación
24 de Enero de 2019
Fecha de actualización
06 de Junio de 2022