|  | Cuando tengas ganas de consumir, imagínate un letrero grande que diga ¡A L T O! Analiza 
 Piensa Actúa Siente Evalúa tus estrategias para evitar el consumo Logra 
 Habitualmente, un proceso de recaída se inicia con un estímulo que te recuerda situaciones o conductas asociadas al consumo. Los estímulos pueden ser: Externos: conflictos familiares, tener contacto con situaciones, ambientes, personas u objetos relacionados con el uso de sustancias. Internos: estados de ánimo como ansiedad o coraje, tener pensamientos relacionados con consumo de drogas, deseos de estar con amigos usuarios, experimentar síntomas de abstinencia. Si estos estímulos se te presentan en un contexto o ambiente que los refuerce, de manera que tengas mayor probabilidad de caer en el uso de sustancias, ¡ALTO! Esto es una situación de riesgo para ti. Ante esta situación, evalúa e identifica las ganancias y pérdidasa corto y largo plazo de consumir y/o mantenerte en abstinencia. El resultado de hacer esto te llevará a tomar una mejor decisión. La recaída es un proceso, puedes prevenirla identificando las situaciones que te llevan a ella. Trasforma 
 
 
 Observa 
 ¡EVITA RECAER! Piensa cuáles son las situaciones que pueden ayudarte a anticipar los riesgos. Las estrategias que te hayan funcionado para  evitar alguna vez una recaída. No siempre se puede solo o  sola, busca ayuda profesional, retoma tu tratamiento; el recaer no significa que hayas fracasado. BENEFICIOS DE LA ABSTINENCIA Áreas | 
|---|