Sede: Iberostar, Cancún, Quintana Roo
Fecha: 5 al 7 de noviembre
Asistentes: Más de 3 mil personas

Este evento fue organizado en conjunto con la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC) en el que asistieron alrededor de 3 mil personas provenientes de 30 países y más de 80 especialistas de 17 naciones tales como: Argentina, Australia, Bélgica, Colombia, Chile, Egipto, España, Estados Unidos, Filipinas, Malasia, México, Panamá, Perú, Portugal, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela.

La Secretaria de Salud, Dra. Mercedes Juan, anunció que CIJ fue acreedor del Premio Europeo de Prevención de Drogas 2014, otorgado por el Grupo de Cooperación para Combatir el Abuso y el Tráfico de Drogas del Consejo de Europa.

Así también, fue entregada la presea “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” al  Patronato Jalisco por sus gestiones para la construcción y apertura de la Unidad de Hospitalización de Zapopan. Recibieron la presea el presidente y la vicepresidente del Patronato Estatal en Jalisco, Dr. José Antonio Vázquez Mora y la Sra. Consuelo Temores de Corona.

Casi 150 Voluntarios de CIJ, provenientes de la República mexicana, desfilaron en la ceremonia inaugural, constatando la importancia que tiene su labor dentro de la institución.

En el último día de trabajo, representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, entre las que se cuentan CIJ, la WFTC y el Comité de ONGs de Viena (VNGOC), dieron lectura a la Declaración 2014 “Un llamado de la sociedad civil hacia The United Nations General Assembly Special Session (UNGASS) 2016”, en la que se exigió a los gobiernos a trabajar en favor de la salud de los niños y los jóvenes, quienes tienen el derecho de crecer y desarrollarse en un ambiente seguro que les ofrezca oportunidades de educación y empleo.