

Impulsar la participación de las personas jóvenes mexicanas para crear conciencia sobre la prevención del suicidio y la importancia del cuidado de la salud mental a través de la generación de miniclips (videos cortos).
Personas jóvenes mexicanas de 12 a 29 años
La inscripción a este concurso implica la aceptación de las bases y condiciones descritas en esta convocatoria.
Nota: las personas de 12 a 17 años deberán llenar (con ayuda de su padre, madre o tutor) el formato de consentimiento informado (Anexo 1) y adjuntarlo en formato .PDF en el registro. Pueden consultar el "Aviso de privacidad" aquí.
La participación puede ser individual o en equipo de máximo 3 personas. Las y los integrantes de los equipos deberán pertenecer a la misma categoría y deberán nombrar a la o el representante, quien se registrará en el concurso, pero debe especificar el nombre de las personas integrantes del equipo en la ficha de inscripción.
Se podrá registrar de uno a tres miniclips de video en cualquiera de las modalidades. En caso de resultar seleccionado/a solamente un trabajo se considerará como ganador.
Los mensajes deben invitar a: visibilizar la importancia de la atención a la salud mental, la búsqueda de ayuda y tratamiento profesional de manera oportuna; identificar los factores protectores para afrontar las diversas situaciones estresantes que provocan la idea de atentar contra la propia vida, y a sensibilizar a la población en general sobre la problemática del suicidio.
El video debe ser creativo, tener información actualizada y veraz sobre los temas antes mencionados. Ser original e inédito.
Al participar, se acepta que no se infringen los derechos de autor y que el material puede ser utilizado sin fines de lucro por las instituciones convocantes.
No serán considerados los miniclips que incurran en plagio, hayan participado en algún otro concurso o que hayan sido premiados con anterioridad.
Nota: la autorización del uso de voz e imagen de las personas que participan en el miniclip es responsabilidad de las y los concursantes.
Nota: es indispensable llevar a cabo el registro en los medios y tiempos indicados en esta convocatoria; de lo contrario, la postulación no se tomará en cuenta para el proceso de dictaminación y selección.
Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
Jóvenes de 12 a 17 años de edad
Jóvenes de 18 a 29 años de edad
Las instituciones convocantes conformarán un Comité de Selección que evaluará todos los miniclips recibidos, con base en el cumplimiento de los requisitos descritos en la presente convocatoria y de acuerdo con los siguientes criterios:
Por cada categoría se seleccionará el mejor miniclip de cada entidad de la República. El Comité de Selección podrá elegir hasta tres miniclips por entidad, si así lo amerita, o bien podrá declarar desierta alguna entidad.
Los trabajos finalistas se publicarán en la cuenta de YouTube de Centros de Integración Juvenil, del 6 al 8 de noviembre de 2023. www.youtube.com/@CentrosdeIntegracionJuvenil
Las personas finalistas serán notificadas por medio de correo electrónico, con la finalidad de que inviten a sus amistades, familiares y comunidad a interactuar con su miniclip y lo apoyen siguiendo nuestra cuenta en YouTube, además de dar me gusta, comentar y compartir, usando los hashtags #CuidémonosJuntxs #ConcursoNacional2023.
Nota: es indispensable llevar a cabo el registro en los medios y tiempos indicados en esta convocatoria; de lo contrario, la postulación no se tomará en cuenta para el proceso de dictaminación y selección.
El Comité de Selección turnará los trabajos finalistas a un Jurado Calificador, integrado por personas expertas en la materia, quienes evaluarán los trabajos de cada categoría bajo los siguientes criterios:
El jurado calificador seleccionará los tres miniclips ganadores y menciones honoríficas en ambas categorías, considerando los criterios antes mencionados.
A las y los ganadores se les solicitará que envíen copia de su acta de nacimiento o CURP en formato .PDF para ratificar su edad y nacionalidad.
Las instituciones convocantes publicarán en sus redes sociales los tres primeros lugares de cada categoría en la semana del 20 al 24 de noviembre de 2023.
Los resultados del concurso serán inapelables.
Ceremonia de premiación
En la Ciudad de México, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la semana del 27 al 30 de noviembre, cuyo lugar está por confirmar.
Si la o el ganador reside fuera de la Ciudad de México, el comité organizador valorará en función de la disponibilidad presupuestal el traslado de él o las ganadoras.
Primer lugar
$12,000.00 (doce mil pesos en efectivo).
Segundo lugar
$8,000.00 (ocho mil pesos en efectivo).
Tercer lugar
$5,000.00 (cinco mil pesos en efectivo).
Primer lugar
$12,000.00 (doce mil pesos en efectivo).
Segundo lugar
$8,000.00 (ocho mil pesos en efectivo).
Tercer lugar
$5,000.00 (cinco mil pesos en efectivo).